LO Q ESTA X LLEGAR

12/12/07

Señoras y Señores,

en breves días, quién sabe si horas, llegará hasta esta isla perdida un extraordinario utensilio, un juguetito nuevo del q todos (para q engañarnos, yo) podremos disfrutar...


se trata de mi nueva adquisición la Huskystar C20, una preciosa y modernísima máquina de coser, para poder realizar mis tan ansiadas handmade (como me gusta esa expresión) creaciones...

ha sido una dura batalla decir cual era la máquina más adecuada y después de horas en internet, contraste de precios y prestaciones, puedo decir:

1. las máquinas en EEUU son más baratas, pero no las envían fuera de sus fronteras (egocéntricos :P)
2. las maquinas en España y en concreto en Canarias son carísimas
3. no hay q obsesionarse con querer una marca a toda costa, pq a lo mejor hay otra marca con mas prestaciones y mas interesante, pero q aquí no es conocida, pero resulta q en Japón tiene gran prestigio
4. aún tengo mucho q aprender sobre este tema...

ahora en mi cabeza se debaten un montón de proyectos tejeriles q llenan de interés cualquiera de mis horas en blanco, ya no son en blanco ahora son en tejido y por eso, he estado buscando las telas q puedan sucumbir a mis mayores tentaciones creativas, por supuesto ha pasado lo de siempre, la mayoría se hacen en japón, pero esta vez he sido algo más afortunada y gracias a Etsy, una web q no deja de sorprenderme, he encontrado telas de los más originales...

Sakura Fabrics : http://www.etsy.com/shop.php?user_id=5138364&order=&section_id=&page=1

es una de ellas pero si buceáis un poco por la red podréis encontrar un montón y en todos los estilos

entonces pensé ayer q pasa con los botones, esos queridos y a veces olvidados complementos q tanto se necesitan en estas labores, mi primera intención (q aún sigue latente y deberé intentar) fue hacerlos con fimo, quizá no todos, pero si al menos algunos, pero como aún no se cual va a ser mi suerte en esta materia, pensé en opciones alternativas y vino a mi como la luz, la idea de cubrir los botones con tela, pero como se hace eso?? surgió la pregunta e internet como siempre mi fiel guia en el autoaprendizaje, me dio la respuesta:

http://www.youtube.com/watch?v=R3LDkEkNm2U

y es q lo q no está en youtube, no existe...

ahora sólo me queda un nuevo y pequeño mundo por descubrir el de las cenefas decorativas, pero no se preocupen en breve tendrán también su respuesta...

aprovecho para deciros q cuando estuve en japón me compré la revista Cotton&Paint, q tiene un montón de labores de este tipo y sugerencias, por si os interesa el tema y quereís buscar alguna sugerencia creativa, hay algo en emule sobre esta revista y sobre Cotton&Friends, del mismo tema, yo estoy a ver si las veo...

pero la creatividad, nunca se debe olvidar, este es mi máximo lema, está en todas partes...

1 dicen:

rosa dijo...

Ayer mismo, después de dos años de pruebas con otras máquinas y de indecisiones, me compré esta misma máquina. Creo que está muy bien, dime tu que ya tienes más experiencia, te ha resultado bien?